En las últimas décadas el comercio internacional y la interdependencia entre las economías de distintas naciones han crecido ampliamente. El número de acuerdos comerciales ha aumentado constantemente desde principios de 1990, hasta alcanzar 368 en 2006, y se espera que para 2010 supere los 400. El objetivo de este documento es estudiar los instrumentos con los que cuenta el gobierno de un país pequeño a fin de predecir y evaluar el desempeño de sus acuerdos comerciales, así como mejorar su toma de decisiones en futuras negociaciones y en la administración de las vigentes. Mediante el análisis de los instrumentos se busca responder a las siguientes preguntas fundamentales: ¿cuál es el beneficio y el costo de la implementación de un acuerdo comercial? ¿Cómo se relacionan esos resultados con los objetivos con los que el país motivó la negociación e implementación de dicho acuerdo? ¿Cómo se aprovecha el acuerdo? ¿En qué medida el gobierno realiza las funciones a las que el acuerdo le obliga?
Instrumentos Para La Evaluación Del Impacto De Acuerdos Comerciales Internacionales
_show_before_post_content();
?>