Cuentos feos de la reforma agraria peruana privilegia las dramáticas experiencias de aquellos que vivieron los eventos de hace casi 50 años, cuando el gobierno de la Junta Militar de Juan Velasco Alvarado implementó una de las reformas agrarias más radicales de América Latina.
Otros Libros Relacionados:
Sindicatos Y Política En México Obra que aborda los cambios, continuidades y contradicciones protagonizados por el sindicalismo mexicano. Analiza cómo lo han afectado las reformas en la economía y la política laboral, en qué consiste su poder de negociación y su peso político, cómo se han dado sus alianzas con sus contrapartes de Canadá y…
Perú. Crisis Imperial E Independencia. Tomo 1 (1808 1830) Tomo I de Perú en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea Dirigido por Carlos Contreras Carranaza y coordinado por Scarlett OPhelan Godoy. El Perú atravesó dos etapas en el proceso de independencia. La primera se caracteriza por la formación de las juntas de gobierno que promovieron las autonomías…
25 Cuentos Traviesos Para Leer En 5 Minutos 25 cuentos breves para leer a los niños antes de ir a dormir Érase una vez un príncipe normal con un deseo muy raro, érase una vez una princesa comilona, y una vaca rechoncha, y un emperador con un traje viejo, y un patito feo de verdad, y una bruja…
Cuentos De Nuevos Aires Y Buena York La presente antología de cuentos reúne dieciséis relatos que, si bien son historias fantásticas, donde la realidad se entrelaza con la fantasía, es indudable que en un momento dado le pueden ocurrir a cualquiera. Como buenos exponentes de su género son pequeñas historias con finales sorprendentes. De ellos dice la…
Narraciones Populares Antonio de Trueba (1819 - 1889) escritor español, conocido también como Antón el de los Cantares. La producción de Trueba es amplia y abarca desde la lírica hasta la novela histórica y la novela costumbrista, pero destacó sobre todo en la narrativa corta cuando refleja la vida rural de Castilla…
Recopilacion De Cuentos Varios Leopoldo García-Alas y Ureña «Clarín» (Zamora, 25 de abril de 1852-Oviedo, 13 de junio de 1901) fue un escritor español.
El Hombre Que Hablaba Por Mí El libro de cuentos El hombre que hablaba por mí hace una exploración por las situaciones límite de la vida cotidiana, servidas al lector con un bálsamo de fino humor. La vergüenza y el temor, la pobreza y el fracaso, adquieren un nuevo significado dentro de un universo que busca…
Documentos Importantes Tomados Del Espediente Instruido A… Excerpt from Documentos Importantes Tomados del Espediente Instruido a Consecuencia de la Representacion Que Varios Electores a la Junta General del Estado Hicieron a Su Congreso Constituyente Pidiendo Se Anulen las Elecciones Verificadas en Toluca Cine de anuel pueblo como la ley elo requiere. - 1 Este secretario con los…